Alianzas Estratégicas

Construimos el futuro del modelado 3D a través de colaboraciones sólidas con instituciones educativas y estudios de desarrollo

Únete como Socio

Tecnología Compartida

Nuestras alianzas van más allá de simples acuerdos comerciales. Desde 2023 hemos desarrollado un ecosistema colaborativo donde cada socio aporta su experiencia única para crear experiencias AR/VR más inmersivas.

Los proyectos conjuntos nos han permitido reducir tiempos de desarrollo en un 40% mientras mejoramos la calidad visual. Esto sucede porque compartimos bibliotecas de assets, técnicas de optimización y procesos de testing.

Marco de Colaboración 2025: Implementamos un sistema de intercambio técnico donde cada socio tiene acceso a herramientas especializadas y metodologías probadas en proyectos reales.
Equipo de desarrollo trabajando en proyecto colaborativo de modelado 3D

Red de Colaboradores

Retrato profesional de Emiliano Castellanos, Director de Innovación

Emiliano Castellanos

Director de Innovación

Especialista en integración de tecnologías emergentes con 8 años desarrollando pipelines para estudios AAA. Lidera nuestras iniciativas de optimización para dispositivos móviles y headsets VR de nueva generación.

Retrato profesional de Maximiliano Vega, Coordinador de Alianzas Académicas

Maximiliano Vega

Coordinador de Alianzas Académicas

Ex-profesor universitario que diseña programas curriculares adaptados a las necesidades reales de la industria. Mantiene vínculos activos con más de 15 instituciones educativas en México.

Beneficios del Ecosistema

Recursos Compartidos

Acceso a bibliotecas de modelos optimizados y herramientas especializadas desarrolladas conjuntamente.

Mentoría Cruzada

Programas de intercambio donde estudiantes trabajan en proyectos reales con múltiples estudios.

Investigación Aplicada

Colaboración en técnicas avanzadas de rendering y optimización para dispositivos específicos.

Red de Oportunidades

Conexión directa con ofertas laborales y proyectos freelance en el ecosistema de socios.

Casos de Éxito Colaborativo

Captura de pantalla del proyecto de realidad virtual educativo desarrollado en colaboración

Proyecto Universidad Tecnológica

En alianza con la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl desarrollamos un simulador VR para entrenamiento en soldadura. Los estudiantes de ingeniería trabajaron directamente con nuestro equipo durante 6 meses.

El proyecto se convirtió en referencia nacional. Tres universidades más han adoptado el modelo y dos de los estudiantes participantes ahora trabajan tiempo completo en estudios de desarrollo de videojuegos.

4 Universidades Adoptan
85% Mejora en Aprendizaje
12 Graduados Empleados

Oportunidades de Colaboración

Buscamos socios que compartan nuestra visión de elevar la educación en tecnologías 3D. Cada alianza se construye sobre objetivos específicos y beneficios mutuos claramente definidos.

Instituciones Educativas

Desarrollamos programas curriculares adaptados a las necesidades específicas de cada institución, integrando proyectos reales de la industria.

  • Capacitación docente especializada
  • Material educativo actualizado
  • Proyectos estudiantiles remunerados
  • Acceso a software profesional

Estudios de Desarrollo

Colaboración en proyectos complejos donde compartimos recursos técnicos y talento especializado para alcanzar objetivos ambiciosos.

  • Pool compartido de freelancers
  • Técnicas de optimización avanzadas
  • Co-desarrollo de herramientas
  • Referencia de proyectos

Centros de Investigación

Alianzas para explorar nuevas tecnologías en rendering, IA aplicada al modelado 3D y técnicas de compresión para dispositivos móviles.

  • Acceso a equipos especializados
  • Publicaciones conjuntas
  • Grants y financiamiento
  • Transferencia de tecnología

¿Listo para Colaborar?

Las mejores alianzas comienzan con una conversación honesta sobre objetivos y expectativas. Programemos una reunión para explorar cómo podemos crear valor juntos.